"La vida es un viaje complejo y profundo que fluye a través del tiempo y el espacio como un rio. El propósito de la Terapia Ocupacional es ayudar a aumentar y mejorar el flujo vital". - Michael Iwama.
El Consejo General regulado por la ley de su creación , el Reglamento de Régimen Interior, el Reglamento de sus Comisiones de Trabajo y sus estatutos
Está integrado por los representantes de todos y cada uno de los Colegios de Terapeutas Ocupacionales de España.
Sus órganos de gobierno son dos:
Asamblea General
Es el órgano supremo de gobierno y decisión del CGCTO y está integrada por todos los/as Presidentes/as o Decanos/as de los Colegios de Terapeutas Ocupacionales así como por un miembro más de cada uno de los Colegios elegido entre cada una de las Juntas de Gobierno o Directivas de los mismos.
Junta Directiva
Es el órgano ejecutivo del Consejo y está integrado por profesionales cuyos perfiles se exponen más abajo.

Miembros de la Junta Directiva del Consejo

Inma Íñiguez Muñoz
Presidenta del CGCTO; Presidenta del COTOCV (Colegio de Terapeutas Ocupacionales de la Comunitat Valenciana); interventora de Unión Profesional; Secretaria General de ACEB (Alianza para el Estado del Bienestar). Experiencia profesional en Daño Cerebral Adquirido; Master en Musicoterapia.

Ana Rondón Sánchez
Vicepresidenta del CGCTO; presidenta del COPTOEX (Colegio Profesional e Terapeutas Ocupacionales e Extremadura). Trabajando para consejería de salud y servicios sociales Extremadura, como Terapeuta Ocupacional valoradora de dependencia; Master en mediación Intercultural; Master en cooperación internacional.

Berta María Martín Moraga
Secretaria del CGCTO, Vocal de ciudad Real del COFTOCLM (Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Castilla la Mancha). Trabajando en el Servicio de Salud de Castilla la Mancha y profesora asociada de la Universidad de Castilla la Macha. Especialista en Daño Cerebral Adquirido por la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM). Especialista en Terapia de la Mano por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)

Pilar Agüera Boves
Tesorera del CGCTO; presidenta del COPTOPA (Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales del Principado de Asturias); Trabajando en la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar como Asesora de Accesibilidad Universal; pertenece a la Junta de ASEPAU (Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal).

Isabel Valido Sánchez
Vocal de Legislación del CGCTO; Presidenta del COPTOCA (Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de Canarias); trayectoria profesional en geriatría, rehabilitación ambulatoria adulta e infantil, educación y salud mental;
Master en asistencia e investigación sanitaria.

Carme Olivera Noguerola
Vocal de Comisiones de Trabajo del CGCTO; Decana del COTOC (Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Catalunya), experiencia en geriatría, rehabilitación domiciliaria y comunitaria, coordinación de servicios y programas, docencia, formación, ponencias y publicaciones. Postgrado en Atención Sociosanitaria, Psicopatología Clínica del Adulto y un Máster en Seguridad y Salud en el Trabajo.Vocal de Comisiones de Trabajo
Orginigrama CGCTO