Noticias
Los Terapeutas Ocupacionales reivindicamos la importancia de su labor acompañados de Javier Padilla
Las personas somos seres ocupados. Las ocupaciones a las que nos dedicamos, el trabajo, la higiene, leer un libro, pasear o conectar con los otros, son las actividades que sostienen nuestra vida. Sobrevivimos gracias a nuestras ocupaciones, pero no solo eso: obtenemos satisfacción y damos sentido a nuestra vida. ¿Qué hacer cuando llegan los desequilibrios … Leer más
El Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales y la Diputación de Ciudad Real se vuelcan con los afectados por la DANA
El Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales de España (CGCTO) y la Diputación de Ciudad Real han coordinado el reparto de material a los afectados por la DANA que azotó a la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre. A través de una iniciativa promovida en noviembre por la Federación de Ataxias de España … Leer más
Un inmenso agradecimiento
Mensaje oficial de la Presidenta del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales.
El impacto de la Terapia Ocupacional en las zonas afectadas por la DANA
Explicamos algunas de las vitales acciones que hemos realizado en las zonas afectadas por la DANA.
Recomendaciones profesionales ante los récords de altas temperaturas previstos.
Conscientes de los riesgos que corren las personas en los meses en los que las altas temperaturas y el sol son los grandes protagonistas, el Ministerio de Trabajo y Economía y Social ha lanzado la campaña CON SOL #EsTiempoDePrevención, enfocada en promover medidas de prevención específicas para proteger la seguridad y salud de las personas trabajadoras.
Asistimos al Xº Aniversario del Especialista de Terapia De la mano de la URJC.
Durante el acto, el Dr. Homid, impartió una ponencia resaltando la importancia de los terapeutas ocupacionales en la recuperación, tras las intervenciones quirúrgicas del miembro superior, y recalcó que cirujano y terapeuta ocupacional van de la mano hacia una recuperación exitosa.
APETO celebra un evento muy especial para conmemorar y clausurar toda una vida dedicada a la Terapia Ocupacional
APETO, iniciaba su andadura en 1967 y este pasado viernes, 19 de mayo, daba por concluía la misma, en un sentido homenaje ante representantes de todos los colegios profesionales de terapeutas ocupacionales autonómicos, -entre los que se encontraba nuestra compañera, Nuria Mateo- para recibir numerables muestras de respeto, cariño y agradecimiento, entre profesionales, familiares y amigos, por la inmensa labor realizada durante todo este tiempo.
Campaña Terapia Ocupacional en Educación
El objetivo es visibilizar y dar a conocer algunas de las aportaciones que el/la profesional de la Terapia Ocupacional puede hacer en el desarrollo de las competencias que el alumnado debe ir adquiriendo durante su vida académica, recogidas en la “Orden ECD/65/2015 de 21 de enero”, y desarrolladas más específicamente en las leyes educativas de cada comunidad autónoma.
Llamado a la acción cuatripartito de One Health para un mundo más seguro
En su primera reunión presencial anual hoy, los jefes de las organizaciones cuatripartitas que trabajan en One Health emitieron un llamado sin precedentes para una acción global mejorada.
Trabajar como Perito en Terapia ocupacional
La Terapia Ocupacional ofrece un estudio de casos donde se ponen en marcha actuaciones terapéuticas, con el fin de prevenir enfermedades o cuidar al paciente, para que pueda reinsertarse en todos los ámbitos de la sociedad: ámbito laboral, mental, físico o social.
El CGCTO suma 3 nuevas compañeras para la Junta directiva.
El pasado viernes 17 de marzo tuvo lugar la asamblea general extraordinaria del Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales (CGCTO), en la que se presentaban las nuevas candidaturas para ocupar nuevos cargos en la Junta Directiva
El Tribunal Supremo estima el Recurso presentado por el CGCTO contra el Real Decreto 46/2022 de 18 de enero por el establecimiento nuevas cualificaciones profesionales (FP)
El fallo del tribunal decreta la nulidad de los criterios de realización de algunas de las competencias pautadas dentro de la nueva FP sobre “Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía”
8 de marzo Día internacional de la Mujer
Hoy en el #DíaInternacionalDeLaMujer, desde el CGCTO, aplaudimos y homenajeamos la labor de todas las que desde distintos ámbitos y posiciones trabajaron y trabajan para visibilizar el rol de las mujeres, y compartimos los valores del empoderamiento, para conseguir que desde organizaciones como la nuestra, las mujeres:
Asamblea General Ordinaria del CGCTO
El pasado 4 de febrero se celebraba, en Madrid, la primera Asamblea General Ordinaria de Colegios de Terapeutas Ocupacionales, del 2023.
El CGCTO ya es miembro de COTEC
El CGCTO entra en COTEC, el Council of Occupational Therapists for the European Countries, por sus siglas en inglés.
Asamblea de otoño de la CNDEUTO
El pasado 18 de noviembre, la presidenta del CGCTO, Ana Isabel Martínez Muñoz, y la vicepresidenta del CGCTO, Sandra Abad Galdeano participan en la Asamblea de otoño de la CNDEUTO, para explicar el sistema de acreditación de títulos por la #WFOT.
Reunión Comité de Expertos en Atención Temprana
Este lunes el CGCTO participaba en una reunión del Grupo de Expertos de Atención Temprana convocada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Sanidad y Educación. El CGCTO en representación de la disciplina comunitaria de la Terapia Ocupacional, se sumaba a este grupo de trabajo para aportar el conocimiento y la especialización del desempeño ocupacional en diseño y abordaje de estrategias para la atención temprana.
#Día Mundial de la Terapia Ocupacional
El 27 de octubre la #ComunidadTO celebra su día grande y , para ello, desde cada comunidad autónoma, se desarrollan múltiples acciones y campañas divulgativas para dar voz y forma a la Terapia Ocupacional, una disciplina sanitaria que, si bien juega un papel importantísimo para promocionar la salud y el bienestar de las personas, a través de la ocupación, todavía no está presente en todos los campos donde su contribución puede ser muy beneficiosa para la sociedad.
1er Encuentro del ciclo de diálogos sobre el bienestar de la ciudadanía . DiálogoSobreSaludMental
20/10/2022 Madrid. Ayer el CGCTO participaba en el #DiálogoSobreSaludMental del primer encuentro del ciclo de diálogos sobre el bienestar de la ciudadanía organizado por el Grupo Parlamentario Socialista del #Senado. Un espacio de participación e intercambio de ideas entre entidades sociales, organizaciones profesionales y científicas, sociedad civil, parlamentarios y representantes gubernamentales. Durante el encuentro se compartían los avances … Leer más
Comunicado oficial de pertenencia a la Membresía de la WFOT
El Consejo General de Colegios de Terapuetas Ocupacionales de España, tiene el placer de anunciar su pertenencia a la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT).
En la semana de la «Salud Mental» el CGCTO quiere dar visibilidad a su #ComisiónDeSaludMental
En la semana de la Salud Mental, el CGCTO quiere dar visibilidad a su Comisión de Salud Mental. Una comisión que nace para dar servicio a la ComunidadTO y a la sociedad
Celebrada nueva Asamblea General del CGCTO
1 de octubre se celebraba en Madrid una nueva Asamblea General del Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales de España
Comienza la #wfot22. El congreso mundial por excelencia de la Terapia Ocupacional
El próximo Congreso y Exposición Internacional WFOT 2022 se llevará a cabo en París, Francia, del 28 al 31 de agosto de 2022.El tema es ‘Revolución ocupacional’, y el programa contará con expertos líderes mundiales, eventos sociales únicos y una exhibición.
Los Terapeutas Ocupacionales españoles podrán sumarse a la iniciativa de Happy Minds para ayudar, con sus intervenciones, a los refugiados ucranianos que llegan a España.
El Consejo General de Terapeutas Ocupacionales, a través del convenio firmado con la Cruz Roja española, y dentro del marco de trabajo de Unión Profesional, va a permitir abrir las puertas de este proyecto a todos/as los/las terapeutas ocupacionales de España, que quieran aportar, de forma voluntaria, su disponibilidad a la programación de los distintos campos de intervención creados.
“SER, HACER Y LLEGAR A SER”, la nueva presidenta del CGCTO, Ana Isabel Martínez Muñoz, nos transporta en un viaje hacia la esencia de la Terapia Ocupacional, los desafíos del Consejo, y los retos que enfrenta la comunidad.
La nueva Junta del Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales acabamos de embarcarnos en este nuevo desafío de seguir navegando por y para la Terapia Ocupacional. Siento que no vamos solas y que nuestro mayor deseo es que este viaje lo hagamos junto con el resto de compañeros/as terapeutas ocupacionales. Para mí, es la mejor manera de que entre todos/as podamos contribuir al crecimiento de nuestra profesión, cada uno desde su lugar, en esta realidad presente y de la mejor manera que sea posible.
Presentación del informe elaborado por el CES » Mujeres, trabajos y cuidados: propuestas y perspectivas
Mujeres, trabajos y cuidados: propuestas y perspectivas de futuro presentado por el Consejo Económico y Social de España», donde se presentaba un informe que recoge la importancia de reforzar, en el momento presente y en la hoja de ruta de los próximos años, los objetivos de igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
CGCTO asiste a la 3ª Sesión Plenaria Asesora por los cuidados y pide que la TO forme parte de los grupos de trabajo del planteamiento estratégico.
CGCTO asiste a la 3ª Sesión Plenaria Asesora por los cuidados en la que participan ponentes de los ministerios de Igualdad, Derechos Sociales, Educación y Sanidad, y tenía como objetivo dar a conocer el estado de avance de los grupos de trabajo creados para desarrollar la Futura estrategia estatal de cuidados, que próximamente va a ser presentada al Consejo de Ministros, y el Plan de corresponsabilidad, que pretende, entre otras cosas, interpelar e involucrar a los hombres en las tareas igualitarias. La secretaria de CGCTO pide que la TO forme parte de los grupos de trabajo del planteamiento estratégico.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) celebra en Bruselas el Día Europeo de las Profesiones Liberales
El pasado 10 de mayo, la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Evelyn Regner, participó en la sexta edición del Día Europeo de las Profesiones Liberales, sesión organizada por la Categoría de Profesiones Liberales del Comité Económico y Social Europeo (CESE). Regner se refirió a las profesiones liberales como «esenciales» para nuestra sociedad: «Planifican y construyen nuestras casas, nos cuidan cuando … Leer más
#DiaMundialDelaSociedadDeLaInformación
Hoy 17 de mayo #DiaMundialDelaSociedadDeLaInformación, #DiaDeInternet, recordamos la importancia que tiene el desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de las personas, y aprovechamos para dar a conocer el #ManifiestoMayoresDigitales, al que el CGCTO se ha suscrito para apoyar y promover las buenas prácticas que recoge el decálogo #ManifiestoMayoresDigitales
CGCTO se suscribe al #ManifiestoMayoresDigitales, que propone medidas para facilitar el acceso y uso de las tecnologías digitales.
El Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales, como parte de las organizaciones y administraciones suscritas se comprometen a promover e impulsar el #ManifiestoMayoresDigitales que propone 10 medidas que facilitan el acceso y el uso de las tecnologías digitales a las personas mayores y que contribuyan a su empoderamiento.
La implementación del kit de igualdad para las organizaciones es una herramienta necesaria para instaurar el principio de igualdad en la cultura profesional
El KIT DE IGUALDAD se muestra como herramienta y metodología de investigación, para implementar el principio de igualdad en la cultura profesional y el entorno colegial, que permite observar la realidad para identificar discriminaciones directas e indirectas y establecer las políticas y herramientas necesarias (diagnósticos, registros, auditorías) con el objeto de prevenirlas, detectarlas y afrontarlas.
Documento de Posición sobre el uso de la Actividad y la Participación como herramienta terapéutica
Compartimos el Documento de Posición suscrito y avalado por nuestro Consejo de Colegios, La Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de terapia ocupacional y la Sociedad Científica Nacional de terapia ocupacional
Constituida la Comisión Deontológica del Consejo General de Colegios
NOTA DE PRENSA CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN DEONTOLÓGICA DEL CONSEJO
3 de noviembre: Día Internacional One Health
Hoy 3 de Noviembre, Día Internacional One Health , damos a conocer la La Plataforma «One Health (Una Sola Salud)». Una red de ámbito estatal que aúna los esfuerzos de organizaciones colegiales nacionales, asociaciones y fundaciones pertenecientes a diferentes ámbitos y sectores, dotándola del carácter interdisciplinar e intersectorial que requiere este enfoque integral de la … Leer más
El Consejo solicita la inclusión de la terapia ocupacional en la Atención Primaria
El Consejo General de Colegios de terapeutas ocupacionales ha solicitado al Ministerio de Sanidad la inclusión de nuestra disciplina en la cartera de servicios comunes del sistema nacional de salud. APORTACIONES CGCTO ORDEN CARTERA DE SERVICIOS COMUNES SNS
Documento de Posición sobre terapia ocupacional e intervención en linfedema
El Consejo da difusión al DOCUMENTO DE POSICION SOBRE TO E INTERVENCION EN LINFEDEMA aprobado en su última Asamblea General.
Comunicado de los Consejos Sanitarios: Estrategia de vacunación COVID-19
Adjuntamos el COMUNICADO en el que se informa de los contactos mantenidos con el Ministerio de Sanidad para tratar el tema de la campaña de vacunación del COVID-19
Código Deontológico de Terapia Ocupacional
El Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales da publicidad a la entrada en vigor del Código Deontológico de la Terapia Ocupacional en España. Un documento de gran importancia, construido por la profesión para la profesión y para las personas, grupos y poblaciones que reciben nuestras intervenciones. CODIGO DEONTOLOGICO TERAPIA OCUPACIONAL CGCTO
El Consejo rechaza la imposición del 21% de IVA a los servicios privados de terapia ocupacional
El Consejo General de Colegios hace pública su oposición a la imposición de un nuevo gravamen del 21% de IVA a los servicios sanitarios de terapia ocupacional de carácter privado Considera que dicha medida supondría una severa barrera al acceso de la ciudadanía a los servicios sanitarios de carácter privado, de manera muy acusada en … Leer más
Día Mundial de la Seguridad del Paciente
El Consejo de Colegios de Terapeutas Ocupacionales (CGCTO) informa a la población que por su seguridad y salud pidan ser atendidos en caso de necesitarlo por terapeutas ocupacionales titulados y colegiados. El Consejo recuerda que la terapia ocupacional es la única profesión sanitaria que ayuda a las personas, a lo largo de su vida, a … Leer más
El Consejo participa en una iniciativa estatal en pro de la Salud Mental de la Infancia y Adolescencia en el ámbito de la COVID19
El Consejo de Colegios de Terapeutas Ocupacionales participa junto con UNICEF España, Aldeas Infantiles SOS, Confederación Autismo España, Asociación Española de Pediatría, Consejo de Psicología de España, Consejo de Trabajo Social, Cruz Roja Española, EDUCO, Federación Española de padres de niños con Cáncer (AFANION), Fundación ANAR, Fundación Diagrama, Fundación Sin Daño, Plataforma de Asociaciones de … Leer más
UNESPA incluye a los Terapeutas Ocupacionales en la póliza de cobertura a los profesionales afectados por el COVID19
UNESPA ha estimado las reclamaciones efectuadas por nuestra institución y hoy ha comunicado oficialmente a nuestro Consejo la ampliación del colectivo asegurado del seguro gratuito del sector asegurador en favor de todo el personal que presta sus servicios en centros sanitarios (hospitales públicos y privados, centros de salud y consultorios públicos y servicios de urgencias … Leer más
SOCINTO publica el documento «Prescripción Ocupacional»
La Sociedad Científica de Terapia Ocupacional (SOCINTO) edita y publica el documento «Prescripción Ocupacional. Inclusión de la terapia ocupacional en la consulta de atención primaria del Sistema Nacional de Salud» para apoyar y reclamar la incorporación de l@s terapeutas ocupacionales en el ámbito de la atención primaria y, en relación a la prescripción social y … Leer más
Comunicado del CGCTO (19-6-2020)
COMUNICADO CONSEJO COVID-19 (19 de junio 2020) Referente a la póliza suscrita por UNESPA para dar cobertura a personal sanitario durante la pandemia de COVID19
Estadística de profesionales Sanitarios Colegiados 2019
El INE publica la estadística de profesionales sanitarios colegiados en España. Compartimos una infografía que refleja los datos principales de la #terapiaocupacional en nuestro país. INE 2019 TERAPEUTAS OCUPACIONALESCOLEGIADOS ACCESO A LA BASE DE DATOS DEL INE
Resultados del Estudio COVID19TO
El Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales publica el Informe de resultados del Estudio puesto en marcha por la Institución para medir el impacto de la pandemia del COVID19 en la terapia ocupacional y las personas que reciben nuestras intervenciones en España. ACCESO AL INFORME ÍNTEGRO: Impacto del covid19 en la terapia ocupacional CGCTO
Estudio COVID19TO
El Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales ha puesto en marcha un estudio para medir el impacto de la pandemia en la terapia ocupacional y las personas que reciben nuestras intervenciones en España. Se ha dado por finalizada la recogida de datos y tras su análisis se dará publicidad a sus conclusiones.
COMUNICADO CGCTO COVID19 10 DE ABRIL
Hacemos público el comunicado emitido por el Consejo acerca de la solicitud remitida a la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), solicitando la inclusión de las y los terapeutas ocupacionales dentro de los profesionales cubiertos por la póliza colectiva con motivo del COVID19. COMUNICADO CONSEJO COVID-19 (10 ABRIL 2020)
COMUNICADO CONJUNTO PROFESIONES SANITARIAS 7/4/2020
Adjuntamos el Comunicado conjunto profesiones sanitarias 7_4_2020 realizado por los Consejos Generales de Colegios de Fisioterapeutas, Ópticos-Optometristas, Podólogos, Logopedas y Terapeutas Ocupacionales, en el que se traslada la respuesta del Ministerio de Sanidad a su petición de cese de actividad no urgente o esencial efectuada en el mes de Marzo.
PROGRAMAS DE TV Y RADIO AMIGABLES PARA PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE AISLAMIENTO
Os presentamos la inciativa del Grupo de Trabajo de Terapia Ocupacional de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Desde el CGCTO, apoyamos esta iniciativa, a la que esperamos que se puedan adherir los medios de comunicación Puedes acceder a la iniciativa en el siguiente enlace: https://consejoterapiaocupacional.org/wp-content/uploads/2020/03/INICIATIVA-TERAPIA-OCUPACIONAL.pdf
Documento de Posición sobre Terapia Ocupacional y Teleasistencia Avanzada
DOCUMENTO DE POSICION CGCTO TELEASISTENCIA AVANZADA 26-3-2020
COMUNICADO CONJUNTO PROFESIONES SANITARIAS ERTES
comunicado conjunto profesiones sanitarias ertes DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA, DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PODÓLOGOS DE ESPAÑA, DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS, DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LOGOPEDAS, DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS PROFESIONALES DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE ESPAÑA Y DEL CONSEJO GENERAL DE … Leer más
COMUNICADO CONJUNTO PROFESIONES SANITARIAS COVID-19
comunicado conjunto profesiones sanitarias DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA, DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PODÓLOGOS DE ESPAÑA, DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS OPTOMETRISTAS, DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LOGOPEDAS, DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS PROFESIONALES DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE ESPAÑA Y DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS … Leer más
COMUNICADO CGCTO COVID-19
COMUNICADO EMITIDO POR EL CONSEJO GENERAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE ESPAÑA EN RELACIÓN AL COVID-19 19 de Marzo de 2020.- En relación a la multitud de consultas que han llegado a los Colegios Autonómicos de Terapeutas Ocupacionales, sobre el mantenimiento de la apertura de centros de rehabilitación ambulatoria y la prestación de servicios de terapia … Leer más
COMUNICADO EMITIDO POR EL CONSEJO GENERAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE ESPAÑA EN RELACIÓN AL COVID-19
15 de Marzo de 2020.- Comunicado del Consejo General de Colegios de Terapia Ocupacional en relación con la epidemia de COVID-19 (Coronavirus) y la declaración del estado de alarma hecha efectiva ayer en nuestro país: https://consejoterapiaocupacional.org/wp-content/uploads/2020/03/COMUNICADO-CONSEJO-COVID-19-15-MARZO-2020.pdf
Comunicado del Consejo General de Terapeutas Ocupacionales en relación al COVID-19
Considerando la situación actual el Consejo General emite el siguiente COMUNICADO dirigido a todos los profesionales de la terapia ocupacional de España y la población en general.
CONVOCATORIA GRUPO DE TRABAJO «TERAPIA OCUPACIONAL EN SERVICIOS SOCIALES»
Estimados compañer@s: Tras la aprobación de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, el ámbito de Servicios Sociales ha dado un giro importante respecto al paradigma a seguir (atención centrada en la persona) y funciones a desarrollar según las necesidades de apoyo de los … Leer más
Terapia Ocupacional en «Balance Sociosanitario»
Nuestra profesión aparece en el último número de la revista «Balance Sociosanitario». Aquí te dejamos el ENLACE al contenido.
APETO FALTA PÚBLICAMENTE A LA VERDAD
Comunicado del Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales de España (en representación de TODO el colectivo profesional) sobre el comunicado público de APETO con motivo del Día Mundial de la Terapia Ocupacional Con motivo del comunicado publicado hoy, 27 de octubre de 2019, por el Día Mundial de la Terapia Ocupacional por parte de … Leer más
El Consejo de Colegios, un paso más en el camino de la Profesión
Por fin en este año 2019 el Consejo General de Terapeutas Ocupacionales ha adquirido plena capacidad para obrar en el cumplimiento de sus fines, constituyendo un nuevo hito dentro de la historia de la terapia ocupacional en nuestro país. Pero haber conseguido el Consejo General no es ni mucho menos al final del camino. Desde … Leer más